German Silva maratón de Nueva York

Planeación de competencias

¿Alguna vez has alcanzado tu mejor forma en el momento adecuado?

Seguramente este es el sueño de cada corredor. Pues, como consecuencia correrás tu mejor tiempo en la competencia para la que te preparaste, pero también estoy seguro que son muy pocos los corredores quienes lo pueden lograr, ya que son varios factores los que influyen, solo debes preguntarte a ti mismo cuantos de los siguientes sucesos te han ocurrido antes de haber logrado tus mejores tiempos.

El factor más común es el sobre entrenamiento. A la mayoría nos gana la ansiedad y aún con un plan de entrenamiento se comete el error de correr de más o mas rápido de lo que se debe. Aquí aplica la frase:

Es más fácil convencer a un corredor de que corra más rápido de lo que puede a que lo haga lento.

Este caso esta asociado con el numero de semanas que debe durar tu preparación, así como las carreras de chequeo o afinación y por supuesto el descenso previo a cada etapa.

Trote con German Silva

Otro factor común es justamente la planeación de tus competencias de preparación previo a la fecha de tu carrera principal.

En este caso son dos errores graves que muchos cometemos:

El primero es dejar tu mejor esfuerzo en la carrera previa de preparación, como es el caso de maratonistas quienes participan en un medio maratón en una fecha cercana a su maratón. Recomiendo que la ultima fecha parar correr esta distancia sean 4 semanas antes de tu maratón, a un ritmo controlado, el error de muchos es correr su mejor tiempo dos a tres semanas antes del maratón.

El segundo error es correr demasiadas competencias previas a la fecha de la principal, pues de esta manera nunca permitirás que tu organismo construya una buena forma física y por lo mismo no es posible dosificar las cargas de entrenamientos que incluyan la diversidad en el plan, el volumen adecuado en tiempo o kilómetros por semana y tu cuerpo no podrá detectar ni asimilar los descensos pre-competencias.

En lo personal y después de algunas experiencias de este tipo, lo mejor que aprendí primero como corredor de calle y pista, posteriormente como maratonista y ahora como entrenador, es que para lograr tu mejor resultado, lo primero es planear la fecha de tu competencia principal sin ningún desvío de objetivos y lo demás es simple.

Solo tienes que seguir la siguiente formula: En tu preparación especifica debe estar todo incluido. Primero el periodo de tiempo que durará. Cuenta las semanas a partir de la fecha principal para atrás, en el numero de semanas que te convenga según tu nivel, estarán incluidas las carreras de preparación y las distancias de cada una. Así como los descensos.

Pero… ¿Cómo puedes descifrar el contenido de esta formula que de seguro te va a llevar al éxito en tu próxima competencia o maratón?

Hablemos de la preparación específica para el maratón de Nueva York 1994 y 1995. Después de mi primer intento por correr un maratón en 1992, casi muero en el intento al quedarme sin glucógeno en el kilometro 40, víctima de un ritmo de carrera imposible para las 8 semanas que duró mi preparación.

De ahí aprendí que el maratón casi se puede considerar un deporte diferente a lo que es ser corredor de fondo y para prevenir otro desastre en mi segundo intento, mejor tomé la precaución de dosificar mi preparación especifica y sus carreras de preparación 12 semanas previo a la fecha del maratón de Londres 1994 en donde correr 2:09, para mí pasó a segundo termino comparado con terminar el maratón, de verdad es grandioso cuando mas allá del tiempo puedes decir que eres maratonista.

El siguiente paso fue ganar un maratón y ¿por qué no? Nueva York, el mas importante en 1994, para lo que solo repliqué las 12 semanas de preparación específica a diferencia de una dosificación acorde con la dificultad del recorrido ondulado a través de los cinco barrios.

Antes de hablar de las carreras de preparación previas al maratón, es importante saber qué hay dentro de esta simple o complicada preparación especifica, así es que después de analizarlo he caído a la cuenta que es como un traje a tu medida .

Algunos elementos son iguales y otros se personalizan, es decir ahí debe contener el desarrollo de tu resistencia cardiovascular que obtendrás con las distancias y el número de ellas es lo que personalizas, aparte de estas distancias y para poner a tono este elemento de la resistencia existen otras sesiones como subidas largas, distancias básicas normales etc.

Debes incluir otras piezas fundamentales, fácil de comprender una vez sabiendo que primero se dosifica el entrenamiento que es lo mismo a que sesiones de entrenamiento hacer cada día, cuanto de cada rutina y cuando se entrenan por ejemplo las distancias largas, los trotes de recuperación, repeticiones en pista a ritmo y trabajos de fuerza. Sin restar importancia al desarrollo de tu velocidad, de tu fuerza muscular y la recuperación. Y finalmente con lo que desde el primer día debemos iniciar, el desarrollo de tu fuerza mental.

En este caso no hay diferencia en su dosificación, en el sentido de ser corredor de alto rendimiento o de cualquier nivel de competencia. Todos debemos trabajar de la misma manera según el tipo de entrenamiento fortaleciendo y aumentando tu fortaleza mental, primero durante tus sesiones para que en la competencia sea mas fácil.

Recuerdo perfectamente las carreras de preparación durante las 12 semanas de entrenamiento previas al maratón de Nueva York 1994-1995. Sin embargo, es importante mencionar que antes de esto también cuenta la planeación de toda la temporada desde un año antes por lo que una vez terminando el maratón de Londres en Abril 1994.

Mi cuerpo exigió descanso total por unas 4 semanas para posteriormente empezar otro periodo de preparación específica y en esta ocasión para carreras de pista.

Faltando 4 semanas para el maratón en Noviembre corrí un 21k en el Campeonato Mundial de Medio Maratón en Oslo, logrando mi mejor marca 1:00:28, esto gracias a un buen descenso en el número de kilómetros recorridos 10 días previos al medio maratón.

De ahí para delante el entrenamiento estaba construido para ganar en Nueva York aunque sentía que tenia más pila para entrenar más rápido o mas kilómetros, el reto mental fue contener la ansiedad y solo mantener la misma forma física.

En 1995 solo repetí el mismo ritual a diferencia que en esta ocasión no puede encontrar un medio maratón 4 semanas antes y lo único parecido fue una carrera de 10 kilómetros en la que por cierto no me fue como esperaba, razón para ponerse nervioso de no ser por otros números de referencia del año anterior en los entrenamientos, sobro todo en el Nevado de Toluca y por supuesto saber que una carrera de 10 kilómetros no tiene mucho que ver con un maratón.

3 comentarios

  1. Mi estimado Prof. Silva.Tuve la oportunidad de conocerlo en un medio maratón en Guadalajara. Yo soy corredor aficionado sin vasto conocimiento del atletismo.siempre he deseado tener información de grandes conocedores del tema y corredores Dentro de mis escasos conocimientos he tenido la suerte de ganar algunas carreras. A mis 62 años deseo hacer un maratón en 3hrs como parte final de mi vida depirtiva. Agradeciéndole de antemano deseo saber en base a su esperiencia si eso es posible.mi mejor tiempo en maratón 3:17 en el 2019 de la cd de México 2019 3:30. Trato de llevar un programa de preparación de 16 semanas dentro del tiempo q las actividades laborales me permita.
    Mil gracias por la atención prestada
    SALYDIS CORDIAKES

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *